Rivera del Muelle, 5. Puerto Real, Cádiz, España. 11510. Miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 20:30. cf76juanrivera@gmail.com.
+34 856097018
Mostrando entradas con la etiqueta paisaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisaje. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de octubre de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
lunes, 8 de noviembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
Puente de las Américas
Este puente hasta hace poco, era lo único que unía América del Sur con América del Norte. Cruza el Canal de Panamá.
Esta foto está sacada usando un tele de 300 mm, desde una parte de la ciudad de Panamá que ofrece estas vistas. Eran como las 11 de la noche, y aunque la zona en cuestión es una zona más o menos tranquila, no es para nada aconsejable andar con un equipo fotográfico por la ciudad de Panamá, y menos de noche.
Tuve 5 minutos para sacar la foto (para evitar llamar la atención demasiado). Tuve que bajar a un embarcadero para evitar arbustos, luces, gentes, etc. Y como no llevaba trípode, tuve que atar la cámara a una balaustrada metálica (redonda) usando la propia correa de la cámara. Disparé en manual, y usé el temporizador de la cámara para evitar trepidaciones.
Por supuesto, ésta no es la toma original. La original está tirada en Raw, y está bastante torcida hacia la derecha, por la inestabilidad de la cámara. Además, he tenido que recortar el cielo para evitar todo ese espacio oscuro encima del puente. Luego he tocado un poco las curvas, el brillo y contraste y la saturación. Nada más.
Esme, insisto, ¿he sido "purista"? Pese al enderezado y recorte hecho en el ordenador? Como vés, no siempre es viable disponer de tiempo y de medios para sacar una toma. Eso sí, que luego se arregle en el ordenador no es sinónimo de tener mala imaginación. Desde que ví este puente, pensé inmediatamente en esta foto. De hecho, tuve a mi cuñado conduciendo media hora hasta el sitio adecuado para tomarla. Allí no me iba a entretener, así que evidentemente tenía que tener muy claro lo que tenía que hacer y cómo hacerlo de antemano. Eso es imaginación. Al final esta toma quedó como a mí me gustó (independientemente de que yo no domino para nada la fotografía nocturna y no sé si está bien o mal), pero no siempre se consigue, incluso usando photoshop. Pero desde luego ayuda mucho el tener las ideas muy claras de antemano.
A esto me refiero cuando digo que por norma general prefiero cargar con el equipo justo y ceñirme a mis posibilidades. Evidentemente, luego completo mi trabajo de campo con el photoshop. Más que nada, porque no quiero perderme algunas tomas que con lo que llevo en el momento serían imposibles, pero que de antemano sé que luego puedo conseguirlas en el ordenador.
Por supuesto, respeto todas las formas de trabajar. Pero pienso que usar demasiados accesorios también limita la imaginación. Al menos lo mismo que usar luego photoshop.
jueves, 29 de julio de 2010
Lisboa
Ahí os dejo esto por cambiar un poco de tercio. Ya me direis si os gusta esta panorámica o no. Espero vuestras opiniones y consejos.
miércoles, 7 de julio de 2010
Costa del Caribe
Pues nada, como está haciendo bastante calor, y esta mañana tuvimos una mini tormenta tropical, os dejo una imagen de la costa panameña del Caribe. Con una de esas tormentas amenazando. Ya me direis si os gusta, y espero que la desmonteis del todo.
Un saludo!
Un saludo!
viernes, 2 de julio de 2010
Regla de los tercios
Como veo que el otro día quedaron lagunas con el tema de la regla de los tercios, os dejo un ejemplo. ;)
Espero que os guste!
Esme, no sé si se puede decir que es fotografía de naturaleza, porque no hay mucha acción, jejeje
Espero que os guste!
Esme, no sé si se puede decir que es fotografía de naturaleza, porque no hay mucha acción, jejeje
sábado, 26 de junio de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
Como me aburro...
sábado, 24 de abril de 2010
Bosque animado
lunes, 19 de abril de 2010
Parque Bens

El barco que se ve en la imagen es la antigua embarcación de Cruz Roja. Se mantiene como monumento en honor a todas las vidas que ha salvado.
Espero vuestros comentarios y vuestras más terribles críticas.
miércoles, 14 de abril de 2010
Fervenza do Toxa

Como esta semana es el social del tema 'Agua', quería compartir esta foto con tod@s.
El sitio es la Fervenza do río Toxa (Cascada en gallego). Esta Semana Santa, aprovechando que visité a la familia, me acerqué allí a sacar una foto para el social, pero esta imagen es un ejemplo de que muchas veces, la imagen más difícil luego no es la mejor.
El día estaba fatal, llovía muchísimo y estaba muy gris (vamos, típico tiempo gallego). Para llegar a esta cascada había que bajar por un camino durante unos 20 minutos de caminata (y llegamos totalmente empapados, incluida la cámara). Para más inri, cuando llegamos, la cascada bajaba con tanta fuerza que había toda una cortina de agua inmensa que se comía el único lugar desde donde se podía sacar la foto. Como había convencido al que me llevaba para ir a sacar la foto, y ya estábamos allí, mojados y muertos de frío, pues no tuve más remedio que sacar la foto. Así que monté el trípode (refugiándome tras un árbol), y puse la cámara dentro de una funda protectora antisalpicaduras. Pero había tanta agua que se empapó por completo, y la lente se llenaba de agua seguido. Así que después de 3 intentos, esta es la mejor imagen que conseguí. Además, tanta agua engañaba el sensor y no pude hacer la medición de luz bien. Y ni decir tiene que ni tuve tiempo ni comodidad de elegir los parámetros ni nada así. Disparé un poco a ojo.
Cuando nos íbamos del sitio, me llevaba la idea de que la imagen iba a ser impresionante, porque el sitio lo es. Además, después de jugarme la cámara de esa manera (la tuve que secar al fuego cuando volví), tenía que haber sacado la foto de mi vida.
Pero bueno, el resultado habla por sí mismo. La verdad, no la iba ni a enseñar, pero me pareció buena idea compartirla con tod@s, y que juzgueis si la imagen valió o no la pena. Para mí no lo vale. Pero eso es algo que no le voy a decir a quienes me acompañaron en esta locura, jeje.
PD: Perdón por el rollazo!!
El sitio es la Fervenza do río Toxa (Cascada en gallego). Esta Semana Santa, aprovechando que visité a la familia, me acerqué allí a sacar una foto para el social, pero esta imagen es un ejemplo de que muchas veces, la imagen más difícil luego no es la mejor.
El día estaba fatal, llovía muchísimo y estaba muy gris (vamos, típico tiempo gallego). Para llegar a esta cascada había que bajar por un camino durante unos 20 minutos de caminata (y llegamos totalmente empapados, incluida la cámara). Para más inri, cuando llegamos, la cascada bajaba con tanta fuerza que había toda una cortina de agua inmensa que se comía el único lugar desde donde se podía sacar la foto. Como había convencido al que me llevaba para ir a sacar la foto, y ya estábamos allí, mojados y muertos de frío, pues no tuve más remedio que sacar la foto. Así que monté el trípode (refugiándome tras un árbol), y puse la cámara dentro de una funda protectora antisalpicaduras. Pero había tanta agua que se empapó por completo, y la lente se llenaba de agua seguido. Así que después de 3 intentos, esta es la mejor imagen que conseguí. Además, tanta agua engañaba el sensor y no pude hacer la medición de luz bien. Y ni decir tiene que ni tuve tiempo ni comodidad de elegir los parámetros ni nada así. Disparé un poco a ojo.
Cuando nos íbamos del sitio, me llevaba la idea de que la imagen iba a ser impresionante, porque el sitio lo es. Además, después de jugarme la cámara de esa manera (la tuve que secar al fuego cuando volví), tenía que haber sacado la foto de mi vida.
Pero bueno, el resultado habla por sí mismo. La verdad, no la iba ni a enseñar, pero me pareció buena idea compartirla con tod@s, y que juzgueis si la imagen valió o no la pena. Para mí no lo vale. Pero eso es algo que no le voy a decir a quienes me acompañaron en esta locura, jeje.
PD: Perdón por el rollazo!!
lunes, 12 de abril de 2010
Arco da vella

Como comenté en la otra entrada, últimamente se me está dando por las panorámicas. Esta foto es una composición de 11 imágenes que tomé en Coruña en estos días (por eso también estoy un poco desaparecido, jeje). La ciudad es mi ciudad natal (A Coruña), y la foto la saqué aprovechando que llovía pero que se dejó ver el sol al atardecer. Creo que era la propia perspectiva desde donde estaba, que hizo que el arco iris no parezca circular. Espero que os guste.
Por cierto, en gallego, arco iris se dice "arco da vella", de ahí el título.
NOTA: O es mi ordenador, o en el blog no aparecen contados los comentarios (en la página principal me aparecen entradas como comentarios 0, y tienen comentarios ya hechos). Lo digo porque si es así, dejé uno en la entrada de que hoy es el último día para el social.
Un saludo!
Caleta

Buenas a tod@s!
Últimamente me está contagiando Juan lo del ByN, y además, me tiran mucho las panorámicas; así que ahí os dejo una que saqué hace unas semanas en la Caleta. Espero que os guste, y sobre todo, espero vuestros comentarios y consejos, porque sé que fallos tiene un montón.
Un saludo y nos vemos el viernes!!
jueves, 4 de marzo de 2010
Desde el balcón
martes, 23 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)